GreenTech Amsterdam 2023: Líderes en sostenibilidad con cordeles hortícolas

ENLACE DEL ARTÍCULO EN REVISTA HORTIDAILY: https://www.hortidaily.com/article/9555631/with-compostable-twines-we-no-longer-spend-hours-removing-plastic-waste-from-our-fields/
Del pasado 13 al 15 de junio, en Hilaturas Mar participamos como expositores en la Feria GreenTech en RAI Amsterdam, plataforma nº1 de horticultura, donde tuvimos la oportunidad de contactar en persona con profesionales de todo el mundo, compartir conocimientos y plantear posibles colaboraciones.
En el mundo de la horticultura es importante estar a la vanguardia de la innovación y promover prácticas sostenibles. Por ello, hemos presentado nuestros cordeles compostables y biodegradables para el entutorado de cultivos en invernaderos. Una solución de crecimiento sostenible diseñada para afrontar los desafíos ambientales que plantea el sector.
"Producimos cordeles biodegradables y compostables con un impacto positivo en el medioambiente".
En lugar de utilizar materiales convencionales, producimos cordeles biodegradables y compostables con un impacto positivo en el medioambiente. En cuanto a sus propiedades técnicas, destacamos el cordel de Viscosa Lyocell, con una alta resistencia, baja elongación, durabilidad para soportar toda una temporada de cultivo, gran suavidad que no daña las plantas y lo hace compatible con los ganchos de invernaderos. Alta resistencia, flexibilidad y alto rendimiento de metros por kilo, con longitud de bobina garantizada.
Bajo la marca registrada Hortimar®, hemos englobado estas alternativas sostenibles y eficientes con alto rendimiento para la sujeción de cultivos en invernaderos, que permiten anular el desperdicio de plástico, al compostarse estos cordeles junto con los restos de cultivos al final de la temporada de crecimiento.

Esto permite a los horticultores poder ahorrar costes, economizar en gastos de operarios y tasas de vertederos. Son una alternativa perfecta para mejorar la rentabilidad y desarrollar los cultivos de forma más eficiente y sostenible sin residuos tóxicos. Además, mejoran la imagen de la marca entre consumidores y partners que valoran un planeta más sostenible.
Al ser productores, podemos ajustar las dimensiones de las bobinas a las necesidades de cada cliente. Nuestro proceso de fabricación no genera emisiones tóxicas ni produce residuos peligrosos, minimiza la generación de residuos y previene la contaminación.
Después de esta experiencia en la feria de GreenTech y, al ver la gran acogida que han tenido estos tutores, continuaremos investigando y desarrollando soluciones innovadoras que impulsen la eficiencia y minimicen el impacto ambiental. Sin duda una gran plataforma para promover nuestros productos, explorar oportunidades de colaboración, llenarse de inspiración e inspirar a los demás para crear siempre un impacto positivo en el presente y futuro.